
Mostrando entradas con la etiqueta Sintomatología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sintomatología. Mostrar todas las entradas

Ante todo... miles de disculpas a todas las personas interesadas en el blog, las cuales esperan nuevas entradas y muchas veces llegan y ven que no hay nada nuevo, desilucionandose. Me propongo comenzar a postear nuevas entradas, las cuales pueden tener datos diversos, tales como experiencias, informacion, tecnicas, etc.
Para comenzar, empezemos tomando este trastorno tal como es, no mas ni menos. Generalmente el curso que sigue el TOC, se caracteriza por tener un crecimiento ascendente. Comienza con un curso gradual que se cronifica dia tras dia, hasta llegar un momento critico en el que el malestar clinico y social que genera ya no puede soportarse y es ahi donde se busca ayuda, (en el medio social, o ya con profesionales).
Sin embargo, muchas veces este comportamiento o "rasgo", es muy comun en mucha gente, la cual reconoce tener ideas y comportamientos de tipo ritualista, pero hay aqui una gran diferencia... ya que estas personas pueden continuar su vida sin interrupciones, ni deterioro clinico y/o social. En este caso no podemos hablar de trastorno obsesivo compulsivo propiamente dicho ya que para que sea una patologia propiamente dicha segun como lo describe el DSMIV la diada obsesion compulsion debe interferir en la vida de la persona generando malestar clinico, social y mental. Por ejemplo, no es lo mismo una persona que pierde alrededor de 60 minutos en comportamientos de verificacion y al irse lo invade la idea de que algo no esta cerrado, que otra que antes de salir de su casa verifica todas las llaves y luego continua normalmente sus actividades, ahi esta la diferencia entre la patologia y el rasgo.
Por ende, la persona que este sufriendo y intuya que su problema pertenece a este espectro, debe de inmediato consultar al medico psiquiatra o al psicologo, el cual esta encargado y capacitado para evaluar y diagnosticar mediante una anamnesis el cuadro clinico del paciente.
De ahi en mas si la persona padece de toc, los profesionales se encargaran de suministrarle el tratamiento adecuado para comenzar a enfrentar este trastorno.
Conclusion: quien crea que padece la sintomatologia propia de este trastorno, debe consultar de manera urgente a su medico o psicologo quien se encargara de diagnosticar la situacion.
Saludos Cordiales a todos!!!
JuanMa.
Saludos a mi amiga Reyes y a todos los españoles por su primera final en un campeonato del mundo. Suerte